La vigencia política del marxismo

 


Pasada la resaca electoral en nuestra bucólica aldea de montaña, a la hora de hacer un análisis de lo sucedido, hay una conclusión evidente para quienes participamos en ella: la vigencia del pensamiento marxista.

No se trata, sin embargo, como podría pensar nuestro improbable lector, de las ideas del celebérrimo Carlos, alemán él, y uno de los pensadores más influyentes del siglo veinte, autor entre muchas obras, del Manifiesto Comunista y del 18 Brumario de Luis Napoleón Bonaparte sino de otro, neoyorquino, de bigote y cejas prominentes, habano entre los dientes y que responde al nombre de Groucho.

Es a este último a quien debemos la más certera definición de la política: “el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.”

Por esta razón hemos seleccionado un decálogo de sus máximas, cuya pertinencia a la hora de describir el elenco de actores que subieron a escena el domingo pasado sin dudas los lectores más o menos avisados podrán reconocer. Ellas abarcan el amplio espectro de la teoría política contemporánea y, al igual que los consejos de Maquiavelo al príncipe, marcaron el camino que alguno de ellos han recorrido en la última campaña.

  1. Filosofía política (I): Estos son mis principios. Si no les gustan… tengo otros
  2. Filosofía política (II): El secreto del éxito es la honestidad. Si puedes evitarla, está hecho.
  3. Discurso político (I) Es mejor estar callado y parecer tonto que hablar y despejar las dudas  definitivamente.
  4. Discurso político (II) Si eres capaz de hablar sin parar, al final te saldrá algo gracioso, brillante e inteligente
  5. Propaganda política (I): “A quien va usted a creer, ¿A mí, o a sus propios ojos?
  6. Propaganda política (III): “Él puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje engañar. Es realmente un idiota.”
  7. Debate político: La próxima vez que lo vea, recuérdeme no saludarlo.
  8. Economía política (I): ¿Pagar la cuenta? ¡Qué costumbre tan absurda!
  9. Economía política (II): Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas. Un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…
  10. Resultados electorales: “He pasado una noche estupenda. Pero no ha sido esta.”

Si Ud. no reconoce en estas máximas a alguno de los protagonistas de la reciente contienda política… es que estaba viendo otro canal.


Comentarios